diciembre-enero 2023, AÑO 22, Nº 90
Editora
Consejo editor
Columnistas
Colaboran en este número
Curador de Galerías
Diseño
Librería Ross fue fundada en 1937. En sus comienzos su fundador, Arnoldo Ross, vendía revistas importadas y textos de idiomas y al poco tiempo comenzó a sumar textos universitarios, literatura y ensayos. Por eso con los años se terminó convirtiendo en lo que es hoy: una librería integral. A Arnoldo Ross le gustaba decir que si un libro no estaba en Ross era porque no existía. Esto que parece una ilusión, es para nosotros una declaración de principios a la que adherimos las tres generaciones que ya conformamos Ross. Nosotros consideramos que tenemos que tener cada libro que un lector busca y por eso nos esforzamos en conseguir un libro con el que no contamos y en mantenernos en continuo contacto con el lector que lo busca. Nuestro público es plural, abarca todas las edades, todas las necesidades de estudio (desde el jardín de infantes hasta la universidad) y contamos con material de todas las temáticas y una amplia oferta en literatura. También consideramos que somos una librería tradicional, en el sentido de entender a la del librero una profesión, tan importante en una sociedad como la del médico, el psicólogo, el abogado, el arquitecto. Los libreros que recomendamos y orientamos somos el puente entre el creador y el que disfruta la obra y nuestra tarea es la de un promotor cultural. Entendemos a la del librero como una profesión que ayuda a crecer intelectual y espiritualmente a las personas.
Ross está organizada en sectores y cada uno de ellos es una disciplina. Toda la planta baja de la librería está dedicada a la literatura (dividida en: clásicos, literatura universal, hispanoamericana, argentina y de la región de Santa Fe y Rosario y literatura en otros idiomas, poesía, teatro y humor), las ciencias sociales (historia universal, historia argentina, política, sociología, antropología y filosofía), los libros de divulgación, cocina, puericultura, turismo y biografías; y un sector para niños, adolescentes y jóvenes. En la planta baja también están los espacios destinados a grandes, medianas y pequeñas editoriales, que entienden que tener un sector propio en el salón privilegia a sus sellos. Por otro lado, tenemos un gran sector de textos escolares de todas las materias e idiomas para el estudiante primario y secundario. Ross, desde hace más de 40 años es líder en el mercado del texto escolar en Rosario y Santa Fe. En el primer piso de la librería están las secciones de textos universitarios: medicina, derecho, arquitectura, ingeniería, diseño grafico, fotografía, educación, letras, periodismo, arte y música.
Al ser una librería integral, no se privilegian ni temáticas, ni autores ni géneros. Nuestra librería va mutando según las necesidades del mercado y de nuestros lectores, pero siempre teniendo una lógica de orden (dentro de cada materia los libros están ubicados por orden alfabético de autor) para que nuestros libreros (que en su mayoría son bibliotecarios, escritores, poetas, actrices y muy buenos lectores) puedan recomendar el material y para que también el lector pueda ubicarse y encontrar rápidamente los libros de su interés. A pesar de la magnitud del salón de ventas, mantenemos la tradición de los viejos libreros (una especie en extinción) que recomendamos y comentamos las novedades y textos solicitados.
Ross recibe todos los servicios de novedades de todas las editoriales argentinas y de todas las distribuidoras de libros extranjeros. Con todas las editoriales tenemos acuerdos individuales sobre la cantidad de libros que necesitamos para satisfacer la demanda de nuestros lectores. La reposición de títulos surge de nuestra demanda y de lo que nosotros consideramos que tenemos que tener en stock. Por otro lado, nosotros contamos con stock propio histórico y mantenemos stock propio año a año porque consideramos que los libros tienen que permanecer en la librería más tiempo de lo que el mercado editorial les otorga.
Hoy es mayor la oferta que la demanda. Al lector que busca un libro, le resulta muy difícil encontrarlo dentro de la inmensa variedad de títulos y autores, por eso creemos central la labor del librero. Frente al ingreso masivo de novedades intentamos, con esfuerzo, que los libros que ya tienen más tiempo sigan exhibidos en el salón y convivan con las novedades porque entendemos que siempre hay un lector que va al encuentro de eso que no es lo último que llegó.
El saber y el bagaje cultural de los libreros siguen teniendo un valor vigente. Y este es un valor que los lectores tienen en cuenta a la hora de elegirnos. Una persona que ingresa a una librería tiene que encontrar asesoramiento, puntos de vista, recomendaciones y un conocimiento general de quien lo atiende. Por otro lado las librerías, ya no son solamente despachadoras de libros como quisieron imponer las grandes cadenas de librerías. Por esto nosotros revalorizamos aspectos que hacen que una librería sea, sobre todo, un ámbito de socialización y un espacio de circulación de idas, debates y amigos y familias que se encuentran. Por esto, en nuestros 72 años, nunca dejamos de funcionar como un centro cultural donde todos los días hay alguna actividad: la presentación de un libro, una charla de un escritor, mesas de debates, firma de libros de alguna personalidad, talleres, cursos y obras de teatro, espectáculos de música y exposiciones de arte y fotografía y también, fiestas. Estas actividades que se desarrollan en el Centro Cultural Ross (ubicado en la planta alta del edificio de la librería). Además, consideramos que la librería y Ross lo fue desde sus comienzos, es un espacio de encuentro.