diciembre-enero 2023, AÑO 22, Nº 90
Editora
Consejo editor
Columnistas
Colaboran en este número
Curador de Galerías
Diseño
Entre la displicencia y la devoción: poesía y vida
devoción por el azar, de Fabián O. Iriarte, Buenos Aires, Bajo la Luna, 2010.
Prieto vuelve
Los temas de peso, de Martín Prieto, Bahía Blanca, Vox, 2010.
Formas de la subjetividad
El tesoro de la lengua. Una historia latinoamericana del yo, de Ariel Schettini, Entropía, Buenos Aires, 2009.
La voz de Fabián Casas
Horla city y otros. Toda la poesía 1990-2010, de Fabián Casas, Buenos Aires, Emecé, 2010.
El relato de la letra/ la letra del relato
Al pie de la letra. Cuadernos de Lengua y Literatura Vol. 5, de Mario Ortiz, Bahía Blanca, 17 grises editora, 2010.
“Una lengua pidiendo su escritura”
Mario Arteca, Cuando salí de La Plata, Buenos Aires, CILC, “Colección Gama”, 2009.
La fuerza y la debilidad de las hablas
No le digas que murió Chabrol, de Luciana Caamaño, Buenos Aires, Spiral Jetty, 2011.
El círculo perfecto
Últimos días de Sexton y Blake, de Leónidas Lamborghini, Buenos Aires, Paradiso, 2011.
El estallido y la falta.
Monodrama, de Carlito Azevedo, Buenos Aires, Corregidor, Colección "Vereda Brasil", 2011. Traducción y prólogo de Florencia Garramuño. Epílogo de Flora Süssekind.
De colecciones y artistas
Pequeño mundo ilustrado, de María Negroni, Buenos Aires, Caja Negra, 2011
Revisión de un poeta (y de una lectora)
Poesía reunida. Tomo I, 1956-1980, de Juan Gelman, Buenos Aires, Seix Barral, 2012.
Las formas de la presbicia
Pensamiento rápido, de Tomás Abraham, Buenos Aires, Sudamericana, 2002; 462 páginas.
Escandir un cuento
Ley de juego, de Miguel Briante, Buenos Aires, Sudamericana, Colección Narrativas, 2002, 217 páginas.
Retratos de un país/ Retratos de artistas
Limbo. Argentina 2002. Un relato en imágenes, de Martín Kovensky, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, Colección Tezontle, 2002; 159 páginas.
Se dice de mi
Marysa Navarro (compilación), Evita. Mitos y representaciones, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, Serie Breves, 2002; 141 páginas.
Un barroco gritón
Cosa de negros, de Washington Cucurto, Buenos Aires, Interzona, 2003; 172 páginas.
El crítico como provocador
Cómo leer y otras intervenciones críticas, de Daniel Link, Buenos Aires, Norma, Colección Vitral, 2003; 335 páginas.
El canto del gallo
Gallos y huesos, de Sergio Chejfec, Buenos Aires, Santiago Arcos editor, 2003; 44 páginas.
Confesar la memoria
Vida perdida. Memorias I y Las ínsulas extrañas. Memorias II, de Ernesto Cardenal, México, Fondo de Cultura Económica, 2003; 447 y 487 páginas respectivamente.
Lo que queda en suspenso. Lo animado
Potlatch, de Arturo Carrera, Buenos Aires, Interzona editores, 2004; 198 páginas.
Una distracción, una ausencia.
Camilo asciende y otros relatos, de Hebe Uhart, Buenos Aires, Interzona, 2004; 202 páginas.
Audición del tiempo
Escrito con un nictógrafo, de Arturo Carrera, Buenos Aires, Interzona, 2005.
Puesta en orden de una vida y de una escritura
De la misma llama. Los años en el Di Tella (1963-1971), de Darío Canton, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2005; 433 páginas.
Notas sobre la antología de un poeta
Monstruos. Antología de la joven poesía argentina. Selección y prólogo de Arturo Carrera. Presentación de José Tono Martínez. Buenos Aires, F.C.E, 2001; 208 páginas.
El embeleso de la crítica
Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad, de Sylvia Molloy, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2012
Hacia allá
Krakatoa, de Aníbal Cristobo, Buenos Aires, Zindo & Gafuri, 2012
El poema arqueológico: el poema colectivo
Cuadernos de Lengua y Literatura. Volúmenes V, VI y VII, de Mario Ortiz, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2013
La imaginación en movimiento
Elegía Joseph Cornell, de María Negroni, Buenos Aires, Caja Negra, 2013
Advertencia y solicitud
Al rayo del sol, de Fernando Callero, Rosario, Iván Rosado, 2013
Escribir la naturaleza
Los Cueros, de Eric Schierloh, Mar del Plata, La bola editora, 2014.
Leer la pieza luminosa; escribir el hallazgo crítico
La enumeración. Narradores, poetas, diaristas y autobiógrafos, de Nora Avaro, Rosario, Nube Negra, 2016.
El territorio de la imagen y el sonido en movimiento
Escribir, leer, escuchar, de Leticia Obeid, Buenos Aires, blatt & ríos, 2015.
miniaturas diarias
Primera
miniaturas diarias
Segunda
miniaturas diarias
para Adriana Astutti
miniaturas diarias
Los días de la fragilidad